Papeles de divorcio

Los papeles o documentos necesarios para poder divorciarse son:

  • Certificado literal de matrimonio.
  • Certificado literal de nacimiento de los hijos comunes.
  • Certificado de empadronamiento de al menos uno de los esposos.
  • Sentencia de separación previa, de existir.
  • De mutuo acuerdo el convenio regulador firmado por ambos esposos.
  • En proceso contencioso aquellos documentos que refuercen las peticiones de cada parte.

Papeles de divorcio con hijos

Los divorcios de matrimonios con hijos se deberá de acreditar que existen hijos comunes y su edad.

Los hijos que sean sólo de uno de los esposos no se incluirán en el proceso de divorcio ni en sus papeles y documentación, pues en todo divorcio se resuelven sólo los vínculos comunes, no los individuales.

El papel con el que se certifica la filiación de los hijos es con el certificado de nacimiento. Con este documento no sólo se acredita que el hijo es del matrimonio que se divorcia, sino además su edad, lo cual es muy importante de cara a la regulación del proceso.

La importancia de documentar el nacimiento y filiación de los hijos es imprescindible para poder protegerlos adecuadamente. En casos de que estén incapacitados o tengan la capacidad modificada, así constará en el certificado de matrimonio. En el caso de que haya nacido un hijo y por desgracia haya fallecido habrá que documentarlo con todos los papeles que así lo atestiguan. En caso de fallecimiento de los hijos sería necesario además del certificado literal de nacimiento de los hijos el de fallecimiento. Puede parecer algo muy obvio e innecesario para los cónyuges, pero es necesario poder justificarlo en el proceso de divorcio para dotarlo de las oportunas garantías.

Papeles de divorcio

Papeles de divorcio para imprimir en España

La mayoría de los documentos o papeles que son necesarios para poder divorciarse pueden descargarse por internet y así poder divorciarse de manera cómoda imprimiéndolos a partir del documento descargado en formato PDF.

Los certificados de matrimonio y nacimiento de los hijos se pueden descargar online por vía telemática o, en su defecto personalmente en el Registro Civil. Actualmente existen municipios que siguen si n poder permitir a descarga online, pero la gran mayoría sí lo permite.

El certificado de empadronamiento lo expide el Ayuntamiento en el que residan los esposos. La gran mayoría de los Ayuntamientos sí permiten descargar el certificado con certificado digital o CLAVE PIN. Algunos Ayuntamientos no lo permiten y se deben de solicitar presencialmente por la vía tradicional. La gran mayoría de los Ayuntamientos no cobran por la expedición de certificado de empadronamiento, pero otros sí cobran importes que rondan los 2 y 5 euros.

Todos estos certificados indicados caducan a los 3 meses y deben de estar actualizados. Los pueden reenviar al abogado que gestiona el proceso o llevárselos imprimidos.

El convenio regulador de divorcio de mutuo acuerdo debe de confeccionarse por el abogado que gestiona el proceso y una ves revisado será tan sencillo como imprimirlo y firmarlo para dejarlo listo para solicitar homologación judicial o notarial. En España es posible la firma del convenio regulador por parte de los cónyuges que se divorciar con firma digital, aunque no todos los Juzgados lo aceptan. Además, hay que tener en cuenta que se deberá de efectuar la ratificación de la petición de divorcio de mutuo acuerdo y homologación de convenio regulador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *