Si los hechos contenidos en una demanda de divorcio son mentira o inciertos habrá que valorar si se trata de mentiras irrelevantes, mentiras que afectan a los hechos controvertidos o mentiras que puedan incurrir en responsabilidad penal.
Nuestro consejos es que antes de extraer valoraciones de la demanda de divorcio de su cónyuge que considere que contiene mentiras, acuda a su abogado para que interprete y valore la redacción de la demanda y pueda atender sus derechos y obligaciones matrimoniales.
En ocasiones las versiones y valoraciones de cada uno de los cónyuges son diferentes, pues cada uno ha vivido la relación de una manera. Ocurre mucho en relación a la dedicación a la familia, apego de los hijos, contribución a los gastos y cagas del matrimonio. Este tipo de cuestiones, de no sobrepasar un límite razonable, es incluso habitual en demandas de divorcio contencioso. De hecho suele ocurrir que cada uno de los cónyuges mantienen posturas y argumentos que les son más favorables. Esto puede ser percibido como una mentira por el otro progenitor pero en definitiva se deriva de la diferente percepción de cada cuestión.
Indice de Contenido
Mentiras con mala fe en demanda de divorcio
En ocasiones concurre mala fe y ya no es que sean mentiras o verdades, sino que objetivamente no son ciertas. EN estos casos sí que habrá que valorar la responsabilidad de cada afirmación establecida en una demanda:
- Irrelevante cuando no afecte a los hechos controvertidos.
- Importante cuando contribuya a la valoración de alguno de los hechos que se disputen en el juicio.
Si se trata de un hecho controvertido habrá que ver si la mentira es una mera discrepancia de los hechos o si se tienen la intencionalidad de distorsionar la realidad para sacar una versión más favorable. En derecho penal los acusados tienen derecho a mentir y no declararse culpables.
Mentiras en divorcio, denuncia falsa y estafa procesal
En los casos en los que de las posibles mentiras se deriven actos susceptibles de responsabilidad penal, podría existir una acusación implícita. Esta acusación en sede y proceso judicial, podría suponer que el Juzgado o Fiscal lo valorara como indicios de delito, por lo que una mentira que de a entender que el otro cónyuge u otra persona ha cometido un delito, si fuera mentira, se podría considerar acusación o denuncia falsa. En caso de concurrir este delito puede acarrear penas de prisión de 6 meses a 2 años y multa de 12 a 24 meses (artículo 456 CP).
En caso de que concurra una posible estafa procesal por manipular documentos para inducir a un error o engaño al juez para que efectúe una valoración o resolución diferente a la que debería, podría también constituir un delito.
¿Mentir es motivo de divorcio?
Mentir puede ser motivo principal o accesorio para tomar la decisión que lleve al divorcio, como cualquier otro. Cada matrimonio tiene una razón de ser, o varias. Lo mismo ocurre con los divorcios.
En muchos casos puede parecer que la mentira es el motivo del divorcio. A pesar de ello, lo habitual es que en estos casos la mentira trate de evitar la responsabilidad de otra cuestión. Las principales excusas y mentiras ocultan otra realidad, las más frecuentes son:
- Infidelidad.
- Adicciones.
- Deudas.
- Hábitos.
- Trastornos.
- Traumas.